1
6
5
2
3
4
7
8
9
14
12
10
11
15
13
16
>
51
> GUÍA DE DISEÑO E INST
ALACIÓN MEDIANTE PARARRAYOS CON DISPOSITIVO DE CEBADO (PDC)
El radio de protección de un
PDC depende de su altura (h)
en relación con la superficie
a proteger, de su avance de
cebado, ΔT y del nivel de
protección.
DENOMINACIÓN
REF.
TABLA
Pararrayos con dispositivo de cebado
AT-1560
1, 2
Pieza de adaptación
AT-011A
15
Mástil
AT-056A
30
Anclaje
AT-023B
31
CAPTACIÓN
El pararrayos estará al
menos 2 metros por encima
de cualquier otro elemento
dentro de su radio de
protección.
Cada pararrayos ha de ir unido a
tierra por dos bajantes situadas en el
exterior de la estructura. Éstas deben ir
preferiblemente por fachadas distintas
del edificio.
Cada conductor de bajada se instalará
de forma que su recorrido sea lo más
directo posible, evitando cualquier
acodamiento brusco o remonte.
El trazado de los conductores de
bajada debe ser elegido de forma que
evite la proximidad de conducciones
eléctricas y su cruce.
Cuando sea imposible realizar
una bajante por el exterior de la
estructura, se puede colocar el cable
de bajada por el interior del edificio.
Sin embargo no se recomienda
porque reduce la eficacia del sistema
de protección contra el rayo, dificulta
su mantenimiento y aumenta el riesgo
de sobretensiones.
Las fijaciones de los conductores de
bajada se realizarán tomando como
referencia 3 fijaciones por metro.
El conductor de bajada debe tener
una sección mínima de 50 mm
2
.
Dado el carácter de impulso de
la corriente del rayo, el conductor
plano (pletina) es preferible al
conductor redondo, ya que ofrece
una mayor superficie exterior para
una sección idéntica. Por otra
parte, se recomienda el cobre
estañado debido a sus propiedades
físicas, mecánicas y eléctricas
(conductividad, maleabilidad,
resistencia a la corrosión, etc.).
Los conductores deben estar
protegidos mediante un tubo
de protección hasta una altura
superior a dos metros a partir del
suelo.
Se recomienda la instalación de un
contador de rayos antes del tubo
de protección para poder realizar
las operaciones de verificación y
mantenimiento indispensables en
cualquier instalación de protección
contra el rayo.
Se deberá guardar siempre una
distancia de seguridad de 5 metros
entre el conductor de bajada y las
canalizaciones exteriores de gas.
DENOMINACIÓN
REF.
TABLA
Grapa
AT-240E
46
Manguito
AT-020F
90
Contador de rayos
AT-034G
106
Tubo de protección
AT-060G
107
Conductor
AT-052D
121
BAJANTES
Se realizará una toma de tierra por cada
conductor de bajada. Las tomas de tierra
deben estar, salvo absoluta imposibilidad,
siempre orientadas hacia el exterior de los
edificios.
La resistencia de la toma de tierra medida
por medios convencionales debe ser
inferior a 10 Ω, separándola de cualquier
elemento de naturaleza conductora.
Se debe realizar la interconexión con
el circuito de tierra en el fondo de la
excavación, directamente al pie de cada
bajante mediante un dispositivo que
permita la desconexión de la toma de tierra
y que esté emplazado en un registro de
inspección que lleve el símbolo de tierra.
La inductancia de la toma de tierra debe
ser lo más baja posible. La disposición
recomendada son electrodos verticales
en triángulo con una longitud total mínima
de 6 metros, unidos entre sí por un
conductor enterrado a 50 cm de
profundidad y separados una distancia
superior a su longitud.
Se recomienda la utilización de un
mejorador de la conductividad en
terrenos de resistividad alta.
Todas las tomas de tierra deberán
estar unidas entre sí y a la toma de
tierra general del edificio.
Se recomienda la unión tanto de la
toma de tierra del pararrayos con la
toma de tierra general, como el mástil
de una antena con el conductor de
bajada, mediante una vía de chispas.
Los elementos de las tomas de
tierra de los pararrayos deberán
distar, en el peor de los casos,
5 metros de toda canalización
metálica o eléctrica enterrada.
DENOMINACIÓN
REF.
TABLA
Electrodo de tierra
AT-025H
133
Arqueta
AT-010H
144
Puente de comprobación
AT-020H
148
Vía de chispas para tomas de tierra
AT-050K
157
Manguito
AT-020F
90
Conductor
AT-052D
121
TOMAS DE TIERRA
MATERIALES BÁSICOS RECOMENDADOS