1 .. 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 .. 438
1
6
5
2
3
4
7
8
9
10
>
>
>
>
D
D
D
52
La protección contra el rayo mediante puntas y mallas
consiste en repartir y disipar la corriente de descarga del rayo
por un entramado de conductores de bajada y tierras.
Los elementos de un sistema de protección contra el rayo
mediante puntas y mallas son los siguientes:
SISTEMA INTERNO DE PROTECCIÓN CONTRA EL RAYO
• Una instalación de protección contra sobretensiones adecuada.
• Otras medidas que minimicen los efectos destructivos del rayo
(uniones equipotenciales, apantallamientos, etc.).
SISTEMA EXTERNO DE PROTECCIÓN CONTRA EL RAYO
• Puntas Franklin y conductores de captura.
• Conductores de bajada.
• Sistema de toma de tierra.
Las puntas Franklin se deben colocar en los puntos más
elevados y vulnerables (esquinas, salientes, etc.) tal y como
se muestra en el siguiente dibujo:
 MÉTODO DEL ÁNGULO DE PROTECCIÓN
Según este método el volumen protegido por una punta Franklin
sería el situado en el interior de un cono cuyo vértice es el
extremo del captador por una línea con origen en el captador y
con un ángulo que depende de la altura y del nivel de protección
según la siguiente tabla y gráfica:
MÉTODO DE LA ESFERA RODANTE
Este método está basado en un modelo electrogeométrico que asume que el último
 
tramo del trazador descendente puede propagarse hacia cualquier dirección.
 
El modelo representa esto con una esfera (de radio variable según el nivel de
protección requerido) cuyo centro es la punta del rayo. Esta esfera se hace rodar
por la superficie exterior de la estructura a proteger, de forma que los puntos en
contacto con la esfera son susceptibles de recibir el impacto de un rayo.
Según la norma UNE-EN 62305-3 el radio D
de la esfera rodante varía en función del nivel
de protección:
• Nivel de protección I: D = 20 m
• Nivel de protección II: D = 30 m
• Nivel de protección III: D = 45 m
• Nivel de protección IV: D = 60 m
La instalación, en el caso de mallas y puntas, debe seguir las
normas de la serie UNE-EN 62305 (Protección contra el rayo).
El volumen protegido por los dispositivos de captura se puede
determinar utilizando tres métodos:
> GUÍA DE DISEÑO E INST
ALACIÓN MEDIANTE PUNTAS Y MALLAS
zona de impacto
Nivel de protección