1
6
2
3
5
4
7
8
9
14
12
10
11
15
13
16
>
50
Los pararrayos con dispositivo de cebado basan su funcionamiento en
las características eléctricas de la formación del rayo. El rayo comienza
con un trazador descendente que se propaga en cualquier dirección.
Una vez se acerca a los objetos situados sobre el suelo, cualquiera
de ellos puede recibir el impacto. El objetivo de un sistema externo de
protección contra el rayo es que el punto de impacto de la descarga sea
un objeto controlado, que proporcione a la corriente del rayo un camino
hacia tierra sin dañar la estructura.
Los pararrayos con dispositivo de cebado (PDC) se caracterizan por emitir
el trazador ascendente continuo antes que cualquier otro objeto dentro
de su radio de protección. Las normas UNE 21186 y NF C 17-102 definen
esta característica mediante el parámetro denominado
eficacia de un
PDC (ΔT)
: “Diferencia expresada en microsegundos entre el tiempo de
emisión de un PDC y el de una punta simple medida en laboratorio bajo
las condiciones descritas en la norma de referencia”.
Este tiempo de avance en el cebado determina el radio de protección
del pararrayos. Cuanto mayor sea su anticipación en la formación del
trazador ascendente, mayor será la distancia a la que capture el trazador
descendente, evitando la caída de rayos en un área mayor. El tiempo de
avance debe medirse en un laboratorio de alta tensión según un ensayo
descrito en las normativas de protección contra el rayo mediante PDC.
Los elementos de un sistema de protección contra el rayo mediante
PDC son los siguientes:
SISTEMA EXTERNO DE PROTECCIÓN CONTRA EL RAYO
• Uno o más cabezales captadores.
• Dos o más conductores de bajada.
• Un sistema de toma de tierra.
SISTEMA INTERNO DE PROTECCIÓN CONTRA EL RAYO
• Una instalación de protección contra sobretensiones adecuada.
• Otras medidas que minimicen los efectos destructivos del rayo
(uniones equipotenciales, apantallamientos, etc.).
La
instalación
, en el caso de pararrayos con dispositivo de cebado,
debe seguir la norma UNE 21186 (Protección contra el rayo:
Pararrayos con dispositivo de cebado) y sus equivalentes en otros
países (NF C 17-102, entre otras).
NIVEL DE PROTECCIÓN I
(D=20 m)
NIVEL DE PROTECCIÓN II
(D=30 m)
NIVEL DE PROTECCIÓN III
(D=45 m)
NIVEL DE PROTECCIÓN IV
(D=60 m)
Ref.
AT-1515
AT-2515
AT-1530
AT-2530
AT-1545
AT-2545
A
T-1560
A
T-2560
AT
-1515
AT
-2515
A
T-1530
A
T-2530
A
T-1545
A
T-2545
AT
-1560
AT
-2560
AT-1515
AT-2515
A
T-1530
A
T-2530
AT
-1545
AT
-2545
AT
-1560
AT
-2560
AT-1515
AT-2515
AT-1530
AT-2530
AT-1545
AT-2545
AT-1560
AT-2560
h (m)
2
13
19
25
31
15
22
28
35
18
25
32
39
20
28
36
43
4
25
38
51
63
30
44
57
69
36
51
64
78
41
57
72
85
6
32
48
63
79
38
55
71
87
46
64
81
97
52
72
90
107
8
33
49
64
79
39
56
72
87
47
65
82
98
54
73
91
108
10
34
49
64
79
40
57
72
88
49
66
83
99
56
75
92
109
20
35
50
65
80
44
59
74
89
55
71
86
102
63
81
97
113
60
35
50
65
80
45
60
75
90
60
75
90
105
75
90
105
120
Calculados según el Código Técnico de Edificación (CTE), la norma UNE 21186, NF C 17-102 y NP 4426.
h (m):
Altura del pararrayos sobre el elemento a proteger (en metros).
D (m):
Radio de esfera rodante (en metros).
> GUÍA DE DISEÑO E INST
ALACIÓN MEDIANTE PARARRAYOS CON DISPOSITIVO DE CEBADO (PDC)
RADIOS DE PROTECCIÓN (R
P
)