1 .. 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 .. 438
133
 
>
124
ELECTRODO DINÁMICO APLIROD
®
La ausencia de iones libres en el terreno que rodea al electrodo perjudica el funcionamiento de la toma de tierra. Los sistemas de toma de tierra
mediante electrodos dinámicos se basan precisamente en la aportación de iones al terreno.
Consisten principalmente en un electrodo de cobre (APLIROD
®
) relleno de una mezcla de compuestos iónicos. El condensador de humedad
absorbe la humedad ambiental y se disemina por el terreno que rodea al electrodo, aportando iones libres y reduciendo gradualmente la
resistividad del terreno.
La eficacia de este electrodo se incrementa aún más si se rodea el electrodo de un material mejorador de la conductividad del terreno como
CONDUCTIVER PLUS (AT-010L).
La resistividad del terreno y las características del emplazamiento son los factores que determinan el modelo de electrodo a seleccionar. En los
casos de terrenos con escasa presencia de iones, o si el material que puede resultar afectado por las descargas es extremadamente sensible,
se precisarán electrodos más largos, varias tomas de tierra o una combinación de ambas.
 
En la mayoría de los casos, la configuración más adecuada es en triángulo. Con los electrodos verticales se obtienen valores de resistencia de
tierra bajos. Los modelos horizontales en L normalmente se usan cuando no se puede hacer una excavación profunda.
Referencia
Dimensiones (mm)
Forma
Incluye
Material
Peso (kg)
AT-024H
Ø28 x 2000
Vertical
AT-020F + AT-031L
Cobre + Sales
4,0
AT-025H
Ø28 x 2500
Vertical
AT-020F + AT-031L
Cobre + Sales
4,5
AT-012H
Ø54 x (1000 + 2000)
Horizontal (en L)
AT-020F + 2 x A
T-032L
Cobre + Sales
62,5
AT-030H
Ø54 x (1000 + 3000)
Horizontal (en L)
AT-020F + 2 x A
T-032L
Cobre + Sales
67,0
AT-111H
Ø54 x 2500 (roscado)
Vertical
AT-020F + AT-032L
Cobre + Sales
35,0
AT-102H
Ø28 x 2000
Vertical
Terminal soldado 50 mm
2
 + AT-031L
Cobre + Sales
4,0
AT-103H
Ø28 x 2500
Vertical
Terminal soldado 50 mm
2
 + AT-031L
Cobre + Sales
4,5
AT-108H
Ø54 x (1000 + 2000)
Horizontal (en L)
Terminal soldado 50 mm
2
+
  
2 x AT-032L
Cobre + Sales
62,5
AT-104H
Ø54 x (1000 + 3000)
Horizontal (en L)
Terminal soldado 50 mm
2
+ 2 x AT-032L
Cobre + Sales
67,0
AT-112H
Ø54 x 2500 (roscado)
Vertical
Terminal soldado 50 mm
2
+ AT-032L
Cobre + Sales
35,0
AT-035H
Ø220 x 190
Carga para APLIROD
®
Sales
5,5
INSTALACIÓN
1. Para electrodos verticales, realizar una excavación de 25 x
25 x 25 cm de diámetro (destinado a la arqueta) y en ella otra
perforación de Ø40 mm para los electrodos de Ø28 mm o
Ø75 mm para los electrodos de Ø54 mm, de una profundidad
aproximadamente 10 cm menor que la longitud del electrodo.
 
En el caso de los electrodos horizontales (en forma de L),
se debe realizar una zanja adecuada a las dimensiones del
electrodo.
  
2. Retirar los precintos de los orificios de lixiviación.
3. Colocar el electrodo en la excavación.
 
4. Rellenar el pozo con el compuesto conductor APLIFILL que
se suministra junto con el electrodo, mezclándolo con agua
fuera de la excavación y rellenándola gradualmente utilizando la
proporción de 1 kilo de APLIFILL por cada 4 litros de agua.
5. Colocar la arqueta de forma que la tapa quede al nivel de la
superficie. El electrodo sobresaldrá aproximadamente 10 cm
sobre el fondo de la arqueta, evitando que los orificios de
respiración queden cubiertos.
 
6. Retirar los precintos de los orificios superiores de respiración
del electrodo.
7. Conectar el electrodo al puente de comprobación.
8. Se instalarán más electrodos a intervalos regulares,
interconectados con cable de cobre desnudo enterrado a
una profundidad de al menos 0,5 m. Se recomienda cubrir el
conductor con APLIFILL.
> ELECTRODOS ESPECIALES PARA TERRENOS DE BAJA CONDUCTIVIDAD
APLICACIÓN APLIROD
®
Cumple con UNE 21186, NF C 17-102, IEC 62305, IEC 62561