1 .. 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 .. 438
2
1
3
35
PROTECCIÓN CIVIL Y DEL MEDIO AMBIENTE
INFRAESTRUCTURAS
Puertos y aeropuertos.
Carreteras y autopistas.
Ferrocarriles y teleféricos.
PERSONAS EN ZONAS ABIERTAS
Trabajos, deportes o actividades al aire libre.
Competiciones y eventos multitudinarios.
Actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
> DETECCIÓN DE TORMENTAS: ¿A QUIÉN CONCIERNE?
Disponer de información anticipada procedente de un detector de tormentas permite iniciar medidas preventivas
antes del comienzo de la actividad tormentosa, desactivándose cuando esta cesa. La detección local de tormentas
permite parar la actividad normal justo durante el tiempo necesario en el que se está en riesgo, ahorrando costes por
duración excesiva de alarmas y cese de actividades.
Los pasos para una adecuada prevención son:
DETECCIÓN con
anticipación de la
presencia de riesgo de
rayo en el área a proteger.
EVALUACIÓN de la necesidad
de disponer de información
procedente de un detector de
tormentas (según EN 50536).
DISMINUCIÓN del riesgo
mediante acciones
preventivas antes del inicio
de la actividad tormentosa.
La protección preventiva no reemplaza a la protección externa contra el rayo ni a la protección interna contra
sobretensiones sino que las complementa. Sin embargo, cuando la protección externa o interna no puede acometerse,
la protección preventiva puede usarse de forma única.