1 .. 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 .. 438
SOBRETENSIONES TRANSITORIAS
178
La protección contra sobretensiones tiene
por objeto mantener la continuidad de
servicio y reducir a un nivel aceptable, para
la seguridad de las personas y los bienes,
las probabilidades de incidentes debidos a
sobretensiones de tipo transitorio.
La principal característica de los protectores
contra sobretensiones es su rapidez de
respuesta.
Las sobretensiones transitorias llegan a varios
kilovoltios en pocos microsegundos. En este
tiempo de subida, durante el tiempo que no
actúe el protector, la tensión creciente llegará
a los equipos conectados. En general, el
tiempo de respuesta de los protectores varía
entre 20 y 100 nanosegundos.
Los dispositivos de protección contra
sobretensiones pueden instalarse en serie
o en paralelo con la línea, pero en cualquier
caso deben permanecer inactivos mientras
la señal sea normal. Una vez se produce
la sobretensión, el protector entra en
funcionamiento, conduciendo la corriente
del rayo a tierra. En este proceso no deben
producirse microcortes, esto es, el usuario
final no debe percibir la actuación del
protector. Además, no es admisible que
se produzcan cortes mayores: una vez
absorbida la sobretensión, el protector debe
volver a su estado inactivo, sin afectar al
funcionamiento de la señal.
En caso que los componentes del protector
hayan sufrido una sobretensión mayor de la
que son capaces de soportar, el modo de
fallo debe ser en circuito abierto, para evitar
cortocircuitar la señal. Algunos protectores
están provistos de avisador visual o por
control remoto, que se activa cuando el
protector queda fuera de servicio y debe ser
reemplazado.
Desde el punto de vista del usuario, lo
más importante es que la tensión residual
que deja el protector no perjudique al
equipo protegido. Algunos protectores son
capaces de absorber una gran cantidad de
corriente, pero precisan de otros dispositivos
posteriores porque dejan pasar un nivel
de tensión que también dañaría al equipo
(aunque, obviamente, no tanto como la
sobretensión original).
La protección contra sobretensiones tiene
por objeto mantener la continuidad de
servicio y reducir a un nivel aceptable, para
la seguridad de las personas y los bienes,
las probabilidades de incidentes debidos a
sobretensiones de tipo transitorio.
> GUÍA COMPLET
A DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES